SP500 y un duro comienzo del 2025 // Buen comienzo para Brasil y China //Volatilidad en Activos Argentinos

2025 un año de volatilidad

Durante el mes de enero rondaba cierto clima de optimismo en el mercado tras el rebote de un flojo diciembre del 2025, donde el principal índice Americano desde el 01/01/2025 al 24/02/2025 lograba un alza superior al 4% YTD marcando máximo histórico en los 6147 puntos. Desde allí, comenzó un recorte pronunciado y de rápido descenso (En la jerga bursátil también conocida como subir por escalera y bajar por ascensor) que en su punto mínimo llego a ubicarse en torno a una caída del 10.5% desde el nivel de máximos históricos, este mínimo fue marcado hace pocas ruedas de realizar este post, ya que el mismo fue el jueves 13/03/2025 en donde el mercado reboto en zona de los 5504 puntos (muy cercano a los 5500 pts) nivel psicológico y próximo soporte clave a mantener para no profundizar la caída.

Desde lo técnico en el SP500 se vuelve clave al alza superar la zona de los 5750/5800 puntos para anular la tendencia bajista de corto plazo, en caso que no logre superar este nivel, pasa a ser muy importante sostener los 5500 puntos para no profundizar y extender la caída hacia 5350 o 5100 en donde ya hablaríamos de un claro mercado bajista para el año corriente.

PER PROM 2019/2023 vs Actual

Tras la caída generalizada del mercado, aparecen algunas oportunidades, en donde recomiendo revisarlas y estudiarlas más a fondo de forma personal. Sin embargo, tomando uno de los ratios fundamentales más básicos como es el PER (Price Earning Ratio) que relaciona el precio de la acción, con el beneficio de la empresa, a rasgos generales un PER alto nos dice que una empresa puede estar sobrevalorada y un PER bajo, infravalorada. En el cuadro observamos el PER teniendo en cuenta el ratio del 2024 versus el PER promedio entre 2019 a 2023, en general podemos observar algunos activos con este ratio bastante debajo de la media, lo cual se puede dar por diferentes motivos de la empresa o expectativas en la evolución de los beneficios de la misma.

Entre aquellas empresas con el ratio notablemente inferior al promedio, podemos destacar a Amazon, Alibaba, Berkshire, Globant, Google, JPM leve infravalorada pero siendo una de las empresas más destacadas dentro del sector bancario, Mercado Libre, Nike, Nvidia y Qualcomm. En cuanto a UBER lo dejamos como análisis aparte, ya que en años anteriores no tenía beneficios (por lo que no contábamos con un PER promedio).

Si bien el ratio que utilizamos fue el PER registrado en 2024, también podemos utilizar el PER forward el cual relaciona el precio de la acción, pero con las ganancias que se proyectan a futuro, en donde podemos proyectarla mediante un DCF (Flujo de caja descontado) o también tomar un promedio de las estimaciones de analistas, estas estimaciones no son definitivas y a menudo pueden ser erróneas. Los cambios inesperados en las condiciones del mercado o en el rendimiento de la empresa pueden afectar significativamente los beneficios reales. 

El año de los emergentes

En lo que va del año el resultado YTD (Year to date) beneficia al FXI este ETF invierte en valores del índice FTSE China 50. El jueves 02/01/2025 el índice realizaba su apertura en torno a los 30 puntos, desde allí tuvo un alza hasta valores cercanos a los 39, en las últimas jornadas tras varias ruedas consecutivas de toma de ganancias cerro en los 36.56 pts (Alza 21.6 YTD). Vía nuestro grupo privado para clientes, señalamos que era un buen año para diversificar con inversiones en el pais asiático y en Brasil.

Desde aquí es importante que desde lo técnico presente cierta reacción, caso contrario próxima parada es descender hacia zona de los 35 puntos (es decir una corrección del 4% desde valores actuales). Hacia arriba y para mantener la tendencia alcista vigente es volver a marcar nuevos máximos en los próximos meses.

EWZ por su parte es un ETF que invierte principalmente en medianas/grandes empresas de Brasil. Este índice está compuesto por 55 acciones de alta y mediana capitalización de 12 sectores de la Bolsa de Valores BOVESPA en Sao Paulo y es gestionado por BlackRock. En lo que va del año presenta un alza del 19% desde los 22.3 puntos hacia los 26.57. Pero hay que tener en cuenta que durante el periodo de 2023 y 2024 fue uno de los índices mas castigados con una caída en torno al 30%.

De aquí en adelante desde lo técnico es importante que anule posible tendencia bajista marcando un nuevo máximo por encima de los 27 puntos, tener en consideración que en 2026 tenemos elecciones en el pais vecino. En donde un cambio de política fiscal o económica podría favorecer al índice, índice que por expectativas generalmente suele anticiparse (en caso de que considere el escenario más probable un cambio).

Acciones Argentinas con un 2025 en corrección, tras ser líder en 2023 y 2024

Durante parte del 2022, 2023 y 2024 el Mercado Argentino supo ser líder en alzas a nivel mundial. Como pueden observar en los últimos 3 años, los ADRs tuvieron una fuerte recuperación desde mínimos históricos, presentando beneficios superiores al 600% en dólares para aquel que se resistió a tomar ganancias, de aquí en adelante y debido a las valoraciones actuales soy mucho mas cauteloso con activos Argentinos, pero aun con cierto optimismo en algunos sectores como el energético, en donde se viene eliminando gradualmente el subsidio en las tarifas, además de contar con grandes yacimientos de litio y el segundo mayor yacimiento de shale gas a nivel mundial. 

En lo que va del 2025 el Merval medido en dólares viene presentando una importante toma de ganancias, aunque mostrando signos de recuperación en las últimas jornadas tras algunos drivers como en el cual la cámara de Diputados aprobó el DNU de Milei para el nuevo acuerdo con el FMI y además de que Bloomberg señalara que se podría llegar a un nuevo acuerdo que impliquen DEGs por un monto en el rango a 15 y 20 mil millones de dólares.

Espero que el informe les sea de utilidad, no olviden dejar sus comentarios y seguirnos en las redes sociales.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir Chat
Necesitas Ayuda?
Hola👋
Cómo podemos ayudarte?